Estamos aquí para ayudar en su proceso migratorio

"ARREGLAR SIN SEPARARSE DE SU FAMILIA"

La Visa T 

Esta visa es en favor de las víctimas de la explotación laboral y/o sexual por parte de su patrón, coyote, y/o pareja/cónyuge. 

La visa T no se requiere de mucha evidencia relacionada a su victimización como muchos piensan, y la USCIS claramente dice que "cualquier evidencia creíble es válida.  Les ayudaremos a elaborar la evidencia pero su propio testimonio de todo lo que le pasó es la evidencia más importante.

La Visa VAWA  

Es una visa humanitaria en favor de las víctimas de la violencia doméstica. En este país la violencia doméstica no es solo golpe físico pero también emocional, mental, sicológico y hasta financiero.  El VAWA require que su "agresor cónyuge" sea un residente permanente (o sea que tenga green card) o ciudadano caso contrario no podría aplicar por el VAWA. También requiere que Ud. haya co-habitado en algún momento con su "agresor cónyuge" lo mismo que haya sido antes de su matrimonio.

La Visa Juvenil (SIJS)  

Es una visa humanitaria para todos los menores de 18 a 21 años que se encuentran en este país sin la compañía de ambos o uno de los padres. El factor más importante es la edad del menor pues sin eso, no se podría ni siquiera empezar el proceso. Generalmente, esta visa juvenil se comienza en la Corte de Familia o Corte Juvenil en el estado donde el menor reside pues se debe obtener primeramente una guardia o custodia de ese menor además del juez autorizar este tipo de proceso. La Visa Juvenil lleva a la Residencia Permanente pero actualmente tiene un tiempo de espera que actualmente podría ser entre 5 a 6 años. Lamentablemente, la Administración del Presidente Trump, ha cancelado la acción diferida en junio de 2025 y ahora deben esperar por su residencia sin poder obtener el Permiso de Trabajo. Sin embargo, todavía es un proceso magnífico que le ayudaría a obtener la Residencia Permanente. Muchos niños y adolescentes de México y Centroamérica cruzan los Estados Unidos en busca de una oportunidad huyendo de la pobreza extrema, abandono y la violencia sin límite. No saben que podrían haber arreglado sus papeles décadas atrás, crecen, se convierten en adultos con familias pero todavía indocumentados. Estas personas podrían haber arreglado su estatus migratorio. 

Inmigración Familiar

Es el proceso mediante el cual un Ciudadano Estadounidense o Residente Permanente Legal, solicita al gobierno que le conceda una visa a un familiar extranjero, sea un familiar inmediato (cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y/o padres) o categoría preferencial de familia.

Residencia:  Permanente a través de Ajuste de Estatus por  la Visas T , VAWA & Petición Familiar

Es el proceso mediante el cual pedimos a la inmigración estadounidense autorización para vivir de manera permanente en este país. Para eso es necesario obtener la Tarjeta de la Residencia Permanente, más conocida como "Green Card." Primeramente, necesitamos aprobar una visa de inmigrante sea por una petición familiar, una visa de trabajo, una visa de inversor, un asilo aprobado o a través de las visas humanitarias como la Visa T, Visa VAWA, Visa U, etc. Solamente aprobada una de estas visas que le podría llevar a la Green Card es que se puede ajustar a la Residencia Permanente. 

Ciudadanía

Existen diferentes maneras para que un ciudadano pueda convertirse en un ciudadano estadounidense lo mismo que no haya nacido dentro de los Estados Unidos: Naturalización, Ciudadanía por transmisión, etc 

En esta nueva ERA TRUMP, todos los procesos migratorios son extremadamente complejos.

Estamos aqui para ayudarlos ! Contáctanos !!

Síganos en todas las Redes Sociales!!