Clique para leer la legislación migratoria de la VISA T en la propia página de la USCIS 

QUE ES LA VISA T?

Es un estatus no inmigrante para todas las víctimas severas de la trata humana, del trabajo/servicio involuntario incluyendo el servicio sexual y los quehaceres domésticos. Este estatus le permite permanecer en este país por hasta cuatro años para ayudar a las autoridades en la detección, investigación y procesamiento de casos de trata humana.

¿Quiénes son elegibles por la Visa T?

    • Víctimas de trata de personas: Deben haber sido víctimas de una forma severa de trata de personas (laboral o sexual).
    • Ubicación: Deben estar en los Estados Unidos, en Samoa Americana, en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte, o en un puerto de entrada por ser víctimas de trata.
  • Cooperación con las autoridades: Generalmente, deben haber cooperado con las solicitudes de ayuda de agencias del orden público en la detección, investigación o procesamiento de casos de trata de personas. Sin embargo, esta regla no se aplica a menores de 18 años o a aquellos que no pueden cooperar debido a trauma físico o psicológico.
  • Su presencia física en este país: La víctima debe haber permanecido en este país por cuenta del tráfico humano y debe demostrar esto lo que muchas veces crea dificultades para los casos muy viejos. 
  • Dificultades extremas: Deben demostrar que sufrirían dificultades extremas y daños severos si fueran retirados de los Estados Unidos.
  • Admisibilidad: Deben ser admisibles en los Estados Unidos. Si no lo son, pueden solicitar una exención para ciertas inadmisibilidades. 

Beneficios de la visa T una vez aprobada

  • Permiso de trabajo: Permite a los beneficiarios trabajar legalmente en los Estados Unidos.
  • Protección legal: Ofrece un estatus migratorio legal por un período inicial de hasta cuatro años.
  • Salud mental: Puede dar acceso a terapia psicológica especializada para el trauma sufrido.
  • Residencia permanente: Los titulares del estatus T pueden ser elegibles para solicitar la residencia permanente (tarjeta de residente permanente) después de cumplir con todos los requisitos. 

 

La Buena Fe Determinación

La "bona fide determination" (determinación de buena fe) es una evaluación inicial que hace el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para verificar si una solicitud de visa T cumple con los requisitos básicos para ser procesada. Este proceso, realizado mientras la solicitud principal está en espera, otorga beneficios temporales, como el permiso de trabajo y la acción diferida (protección contra la deportación), sin ser una aprobación final de la visa. El objetivo es confirmar que la solicitud está completa, no es fraudulenta y no hay problemas de seguridad nacional o antecedentes penales graves que la descalifiquen. 

Qué implica la determinación de la Buena Fe de la Visa T?

  • Verificación inicial: Se realiza una revisión básica para asegurarse de que la solicitud esté completa y no contenga elementos obvios de fraude.
  • Verificación de antecedentes: Se llevan a cabo verificaciones de antecedentes penales y de seguridad.
  • No es una aprobación final: No garantiza la aprobación final de la visa T, pero es un paso crucial que permite al solicitante obtener beneficios mientras se procesa su caso por completo.
  • Beneficios temporales: Si la determinación es positiva, se concede:
    • Acción diferida: Detiene la ejecución de una orden de remoción (deportación).
    • Autorización de empleo (EAD): Un permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos por un período limitado, generalmente de cuatro años.