Las Visa Humanitarias como VAWA y Visa T no fueron tocadas por la administración de Trump a pesar de que todavía podría hacer usando Políticas Migratorias como ya lo están haciendo con otros procesos migratorios.
Sin embargo hubo un Memorandum de la ICE por la cual eliminaron la protección que ya existía para los solicitantes de visas humanitarias: VAWA, T & U. Por este Memorandum ya no existen automáticas protecciones a las víctimas de ciertos crímenes pero todavía si podrían ejercer la discreción y no arrestarlos caso tengan un encuentro con la inmigración. Este fue el único cambio que habría específicamente con estas visas humanitarias.
También ahora, las revisiones de estas visas son mas rigurosas y están sujetos mas a las solicitudes por más evidencias (RFE) por cualquier motivo ni que sea algo fútil o equivocado. Claro, si la USCIS pide una Solicitud por más Evidencias (RFE) no podemos discutir ni desobedecer pero hay que mandar lo que pida lo mismo que estén incorrectos.
Las Visas Humanitarias como la Visa T & VAWA existen por más de 20 años y no creemos que esta administración pueda simplemente terminar la legislación pero si hacerlo más estricto y mucho más lento como ya están ocurriendo con todos. Pero cabe resaltar que para la mayoría de los indocumentados que se encuentran dentro de este país por muchos años o décadas casi no existen posibles opciones para arreglar sus papeles. Entonces utilizar estas visas humanitarias, si elegibles, todavía podría favorecer pues ambas visas llevan a la Residencia Permanente.
Algunos de los cambios de política migratoria durante la primera administración de Trump que dificultaron enorme las visas T fueron:
- Cambios en la Certificación del Departamento de Labor (DOL): En mayo de 2019, el Departamento de labor (DOL) temporalmente paró de emitir las certificaciones de las Visas T, citando una moratoria y más tarde implementó políticas que limitaron la discreción de los oficiales de la inmigración.
- Una interpretación más restrictiva de la "Presencia Física" , a través de política de la USCIS cambiaron la interpretación de requisito de la "Presencia Física" por la cual muchas víctimas cuyos casos eran más antiguos ya no eran considerados o eran rechazados pues alegaban que ya habían pasado demasiados años y no podían demostrar que la "Presencia Física" en este país era debido por el enorme sufrimiento, la verguenza, el temor de haber sido traficado, de haber sido víctima de la trata humana, de la esclavitud moderna. Lo que llevó muchas solicitudes de las Visas T a ser negadas.
- Acciones Administrativas: También pausaron nuevas aplicaciones para categorías que ya tenían demasiadas aplicaciones como las Visas U. Tal vez, las Visa T podrían ser pausadas durante la segunda Administración Trump pues ya triplicaron o cuadruplicaron el número de solicitaciones de las Visas T.
Los Programas VAWA y Visa T permanecen firmes a pesar de todo
- A pesar de algunos cambios, las visas VAWA y T continuan operando and son considerados una salvavidas para las víctimas de la violencia doméstica y de la trata humana.
- Estos programas permanecen disponibles para aquellos inmigrantes elegibles ofreciendo protecciones temporarias y un camino a la Residencia Permanente.
- In Agosto 2024, finalmente entró en vigor la última actualización de la Visa T que fortificó la ya existente brindando la oportunidad de obtener una Buena Fe Determinación, con una acción diferida y un Permiso de Trabajo para los elegibles. Sin embargo, estamos viendo en la vida real un gran atraso con estos beneficios en comparación con el period anterior del reinado Biden.
Añadir comentario
Comentarios