La Corte Suprema, en una opinión de 6 a 3, dictaminó el viernes, 27 de junio, que los tribunales inferiores que impusieron suspensiones a nivel nacional a los esfuerzos del presidente Donald Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento no podían hacerlo.
No quedó claro en última instancia que significa esto para el esfuerzo de Trump de eliminar la disposición constitucional que establece que quienes nacen en este país son ciudadanos estadounidenses; el asunto probablemente se determinará mediante fallos judiciales posteriores.
El presidente Trump calificó el fallo como una "gran victoria" en una publicación en redes sociales afirmando "La Corte Suprema ha logrado una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el estado de derecho al anular el uso excesivo de mandatos judiciales a nivel nacional para interferir con el funcionamiento normal del poder ejecutivo", declaró a los periodistas en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Por su parte la Fiscal General de la nación, la señora Pam Bondi declaró: "Los estadounidenses finalmente están obteniendo lo que votaron. Ya no tendremos jueces corruptos que anulen las políticas del presidente Trump en todo el país."
Volviendo al comienzo, el día que asumió el cargo este año, Trump firmó una orden ejecutiva que establecía que los hijos de padres que se encontraban en el país sin documentos o cuya estancia fuera "legal pero temporal" no tenían derecho a la ciudadanía estadounidense.

Añadir comentario
Comentarios