La Visa E-2 en la Era Trump 02

Publicado el 21 de julio de 2025, 18:37

La reciente llegada del Presidente Donald Trump para un Segundo Mandato ha generado incertidumbre en el ámbito migratorio, especialmente para aquellos interesados en invertir en EE. UU. a través de visas como la E-2 para inversionistas latinoamericanos. Durante su primera administración (2017 - 2021), Trump implementó políticas migratorias más estrictas y aumentó los controles en diversas categorías de visas. Aunque la visa E-2 no fue modificada drásticamente durante su mandato, su enfoque en reforzar las políticas migratorias podría tal vez ponerlos más estrictos. Con todo, estas visas serán las mejores opciones para todos aquellos que no tienen ningún familiar inmediato que lo pueda patrocinar ni tampoco tienen talentos extraordinarios. La visa E-2 para los latinoamericanos, especialmente los Mexicanos, es la puerta de entrada legal a miles y miles de inversores, que llegan con sus familiars, con el fin de empezar una nueva vida en los Estados Unidos. 

 

Qué Impactos tuvo las Visa E2 para Latinoamericanos durante el primer mandato del Presidente Trump?

  1. Mayores Controles en Visas de Inversión: Durante su presidencia, Trump enfatizó la verificación estricta de los fondos de inversión y el origen del capital. Para la visa E-2, esto podría implicar revisiones más en detalles de los documentos financieros y una mayor exigencia en demostrar que la inversión es legítima y lo puso a "riesgo" o sea que ha gastado casi todo el dinero que ha invertido. 
  2. Políticas de "Buy American, Hire American": Esta orden ejecutiva buscaba proteger trabajos de ciudadanos americanos. Aunque el ataque principal se centra en las visas de trabajo mas comunes como la H-1B, una posible expansión de esta política podría exigir a los solicitantes de visa E-2 demostrar aún más el impacto positivo de su negocio en la economía local. Además de contratar a americanos o residentes permanentes como empleados. 
  3. Procesos Migratorios Un Poco Más Lentos: Las medidas de seguridad reforzadas introdujeron atrasos en el procesamiento de diversas visas. Con Trump de regreso en la Casa Blanca, los tiempos de procesamiento para la visa E-2 para latinoamericanos podrían verse afectados por un mayor escrutinio y burocracia lamentablemente. Con todo, esta visa todavía será la mejor opción para venir a trabajar en lo que usted desea en un tiempo record. 

 

Que Podemos Esperar para la Visa E-2 en 2025?

  1. Posible Mayor Enfoque en el Cumplimiento: Los documentos exigidos podrían ser un poco más detallados para demostrar el cumplimiento los requisitos de la visa. Usted debe mantener cuidadosamente preparado siempre todos sus reportes financieros, evidencia de creación de empleos y control activo de su negocio o empresa.
  2. Una posible Reducción de Validez de la Visa: Durante su primer mandato, el Presidente Trump redujo la validez de ciertas visas para ciertos países. Como por ejemplo, la visa E-2 para mexicanos tiene una validez de una año con estancias de hasta dos años, esto podría ser revisado.
  3. Re-evaluación de Tratados Comerciales: Si Trump decide renegociar tratados de comercios con ciertos países latinoamericanos como por ejemplo el Tratado entre México, USA y Canadá, esto podría tener un efecto indirecto en la elegibilidad para la visa E-2.
  4. Mayor escrutinio de los planes de negocios: Las autoridades migratorias estarán revisando cuidadosamente los planes de negocios de los solicitantes de la visa E-2, asegurándose de que la inversión sea substancial y tenga alta posibilidades de éxito.

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios